Hace un tiempo descubrí la web commandlinefu.com y resulta que ahora es una de las páginas que más visito.La idea de la web es, como todas las buenas ideas, muy…
En mis comienzos con el Telnet y SSH y las conexiones con máquinas remotas utilizaba PuTTy, una herramienta que me enseñó mi querido colega Roberto Andradas en alguna clase de…
En las BBDD es típico utilizar la función de autoincrementar las claves primarias de las tablas. De este modo se consigue que se vaya incrementando el campo en cada nueva…
Existe una forma interesante para poder sacar la MAC asociada a una interfaz de RED. Hay un fichero que tiene almacenada la MAC de la interfaz de Red, y existen…
Hoy he descubierto un modo interesante, y sobretodo ágil para ejecutar sentencias de MySQL directamente en la terminal de comandos del SSOO, sin tener que estar dentro del propio sistemas…
Para logear mensajes personales en el fichero /var/log/messages puedes usar la herramienta logger de unix. Un ejemplo sencillo sería: logger Esto es una prueba cutrecilla y podrías observar el resultado…
Anoche actualicé mi Ubuntu a la versión 9.04, y en principio todo funcionaba correctamente, exceptos los efectos del escritorio. Al ir a configurarlos de nuevo (Sistema->Preferencias->Apariencia->Efectos visuales) y seleccionar “Normal”…
A veces nos interesa poder eliminar todos los registros que quedan almacenados en el history del usuario, para ello existen los siguientes comandos: Borrar el history: history -c Existe otro…
Ngrep es un grep para el tráfico de red, es una utilidad que puede ser usada para encontrar los patrones de búsqueda en la capa de red. Para instalarla: Ir…
Para poder comprobar si tienes correctamente instaladas las librerías de tu tarjeta gráfica bajo un sistema UNIX, existe la utilidad glxgears con la que se pueden testear los FPS de…