Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
486 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • HOWTO
  • Música
  • Windows

Organización de música mp3 en Windows

  • Enrique Gómez
  • 13/01/2013
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Cada vez se utilizan más las herramientas de música online rollo Spotify, GrooveShark… en detrimento de nuestra querida galería de mp3. Sin embargo yo sigo utilizándolo y por ello os cuento cómo organizo mi biblioteca de mp3. Soy una persona demasiado organizada, quizá DEMASIADO. Pero es lo que hay. La mayoría de las veces vivo con tiempo limitado y no tengo la capacidad necesaria de ordenar a la velocidad que me gustaría. Por ello, me gustan las herramientas que automatizan las tareas de manera rápida y sencilla. La forma en la que yo organizo los mp3 se puede dividir en 2 fases principalmente:

  1. Realizar el etiquetado de las etiquetas ID3 de cada uno de los mp3. Esto se puede automatizar en muchas ocasiones con una funcionalidad muy interesante de WinAmp, programa archiconocido en el entorno de reproducción de audio.
  2. Renombrado de los ficheros mp3. En este caso utilizo una de mis herramientas favoritas: ReNamer.

Bueno, ¡¡ pues al lío !! Para rellenar los tags o etiquetas ID3 de tu mp3 con WinAmp (¿A que no sabías que se podía?) existen 2 formas: Etiquetando uno a uno cada mp3 o etiquetar varios mp3 a la vez. La segunda forma desde luego es más cómoda si hacemos más de uno fichero mp3.

winamp_cut_2

Para etiquetar fichero a fichero primero hay que añadirlo a la lista de reproducción de WinAmp y después pulsar con el botón secundario sobre la canción. En el menú contextual hay que seleccionar “Ver información del archivo…” y en la nueva ventana  que se abre “Etiquetado automático”. Con esto ya tendremos modificadas las etiquetas de esa canción.

winamp_tagging

Ahora bien, si queremos modificar las etiquetas ID3 masivamente a muchos ficheros existe otra forma. Consiste en seleccionar todos los archivos de la lista de reproducción de WinAmp (Ctrl+A) y en el menú contextual pulsar en “Enviar a: -> Auto Etiquetar”.

Ahora toca renombrar los ficheros mp3, y es que muchas veces tienen nombre del estilo “track 1”, con lo que no es fácil reconocer qué canción es. Para ello utilizamos ReNamer. Es un programa muy potente que ofrece la posibilidad de utilizar las etiquetas ID3 que contiene un mp3 para colocarlo en el nombre. Os invito a que trasteéis un poco con el programita. En la imagen podéis observar las reglas que he añadido y el resultado:

ReNamer_example

Espero que os haya gustado este pequeño tutorial.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • grooveshark
  • ID3
  • mp3
  • renamer
  • Spotify
  • winamp
  • Windows
Enrique Gómez

Artículo anterior
Montezuma_theme
  • Mi Blog
  • Personal
  • Websites

Año nuevo, Theme nuevo

  • Enrique Gómez
  • 05/01/2013
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • MySQL
  • software

Buscar duplicados en una tabla MySQL

  • Enrique Gómez
  • 18/01/2013
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.