Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
503 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Linux
  • MySQL
  • Programación
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo resetear un autoincremental en MySQL

  • Enrique Gómez
  • 24/10/2009
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

En las BBDD es típico utilizar la función de autoincrementar las claves primarias de las tablas. De este modo se consigue que se vaya incrementando el campo en cada nueva tupla.

Si necesitamos borrar la tabla, y que además este valor se resetee, para volver a comenzar con 1, la opción más sencilla es ejecutar la siguiente sentencia:

TRUNCATE nombre_tabla;

Con esto conseguimos vaciar la tabla, como si hubieramos hecho de nuevo el CREATE TABLE.

Si lo que necesitamos es hacer que el valor autoincremental tome un valor determinado es posible utilizar la siguiente sentencia, que establece un valor para la siguiente tupla.

ALTER TABLE nombre_tabla AUTO_INCREMENT=1

Con esto conseguimos resetear el campo autoincrementable. Ojo, si existen registros con el valor que hemos asignado, continuará por el último…

Fuente.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • alter
  • autoincrement
  • create
  • MySQL
  • table
  • truncate
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Ver MAC de interfaz de red en Linux

  • Enrique Gómez
  • 04/10/2009
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • software
  • Unix
  • Windows

Clientes para conexión remota (PuTTy, SecureCRT…)

  • Enrique Gómez
  • 29/12/2009
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
2 comentarios
  1. Blne dice:
    16/11/2009 a las 00:00

    Gran aporte yvoictra! 🙂 hace tiempo que sigo tu blog y la verdad es que como lector te animo a seguir, no tendrá mucho contenido, pero el que tiene suple el de otros muchos blogs 😉 Felicidades

    Bline

    Responder
  2. Enrique Gómez dice:
    17/11/2009 a las 00:18

    Me alegro de que te guste el blog. En realidad está pensado para registrar cada cosa que me parece interesante, y evitar que se me pueda olvidar… Con la ventaja de que si a alguien más le pueda interesar.. pueda leerlo! 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.