Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
503 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Linux
  • Ubuntu

Aprendiendo a usar rsync

  • Enrique Gómez
  • 11/04/2009
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

rsync es una aplicación del mundo Unix que permite sincronizar ficheros entre máquinas.

Un ejemplo de su uso sería el siguiente:

rsync -avrP --times --perms --links --exclude "*~" /ruta/a/documentos usuario@servidor:documentos

donde:

  • rsync: el programa que va a hacerse cargo del respaldo.
  • –avrP: son las opciones: a significa “modo de archivo”, v por “verbose” (o sea, que verás en la terminal toda la información relevante sobre el proceso), r es por “recursivo” (respaldará el directorio ~/documentos y todo lo que esté dentro de él, incluyendo directorios) y P es para permitir la transfrerencia parcial de archivos (muy útil si se transfieren archivos muy grandes; si se llegara a cortar la conexión, retomará donde quedó, no desde el principio).
  • –times: Indica a rsync que envíe la fecha de modificación del fichero, de modo que se detecten actual¡zaciones de éstos y se sincronicen correctamente.
  • –perms: Para que se sincronicen también los permisos.
  • –links: Para que se sincronicen los links.
  • –exclude “*~”: con esto conseguimos que no sincronice los ficheros de backup.
  • /ruta/a/documentos es el directorio local que quieres sincronizar.
  • usuario@servidor:documentos es la información del servidor remoto donde se sincronizarán los ficheros.

Para poder utilizar esto de forma automática, sería necesario tener las llaves de SSH preparados para un login automático.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • Bash
  • file
  • linux
  • Script
  • Shell
  • Ubuntu
  • unix
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux

Recarga configuración de .bashrc

  • Enrique Gómez
  • 25/03/2009
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Firefox
  • Linux
  • Ubuntu

glxgears (Comprobar FPS)

  • Enrique Gómez
  • 11/04/2009
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Tecnología
  • Ubuntu
  • Unix

Comprobar si el servicio de NTP está levantado en un servidor ajeno

  • Enrique Gómez
  • 16/05/2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.