Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
486 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux

Pasar un proceso de Unix de Foreground a Background

  • Enrique Gómez
  • 23/11/2008
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Muchas veces me he encontrado en la necesidad de utilizar una terminal en la que se está ejecutando un proceso, y por ello finalmente no poder usarla.

La solución para esto es pasar el proceso a background, de modo que nos libera la terminal, y podemos interactuar de nuevo con la máquina.

¡Ojo! Si el proceso escupe texto, y no hemos redireccionado la salida estandar, nos saldrán los mensajes del proceso en la terminal, así que no te asustes si lo ves 😛

Para pasar el proceso a background:

  1. Pulsa Control+Z.
  2. Ejecuta el comando bg.
  3. Puedes observar el estado de tus procesos con el comando jobs.
lpr -Pps23 part[1-8].ps
^Z
Stopped
bg
[1]    lpr -Pps23 interface.ps &
jobs
[1]    Running              lpr -Pps7 interface.ps

Para volver a pasarlo a Foreground podemos usar el comando fg.

También es posible dejar un comando en background directamente al ejecutarlo, añadiendo el carácter &.

lpr -Pps23 interface.ps &
Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • background
  • bg
  • fg
  • foreground
  • jobs
  • running
  • stopped
  • unix
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Windows

Acceso directo en Windows para suspender el equipo

  • Enrique Gómez
  • 17/11/2008
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu

HOWTO comunicarse entre terminales Linux

  • Enrique Gómez
  • 31/12/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.