Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
501 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Linux
  • Programación
  • Ubuntu

Autenticación web con Apache

  • Enrique Gómez
  • 15/10/2008
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Para realizarla autenticaciónde usuarios a través de Apache, hay que añadir las siguientes directivas en el fichero de configuración de Apache (por defecto /etc/httpd/httpd.conf).

<Files "mailgraph.cgi">
AuthUserFile /var/www/mailgraph/.htpasswd
AuthName "Mailgraph"
AuthType Basic
require valid-user
</Files>

Con esto se consigue que se compruebe el usuario al acceder al fichero “mailgraph.cgi” en función de los usuarios provisionados en el fichero /var/www/mailgraph/.htpasswd

Para provisionar usuarios en este fichero, se utiliza el siguiente comando:

/usr/sbin/htpasswd /usr/share/mailgraph/.htpasswd nombreUsuario
Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • apache
  • auth
  • htpasswd
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Bash
  • Linux

Comandos Unix para administrar sistemas

  • Enrique Gómez
  • 12/10/2008
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Linux
  • MySQL
  • Ubuntu

Crear BBDD en MySQL, y dar permisos a un usuario

  • Enrique Gómez
  • 17/10/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
2 comentarios
  1. malditonerd dice:
    15/10/2008 a las 02:39

    Van dos posts cortitos pero que me resultan interesantes, y al hilo… Me parece que me haré asiduo a leer este blog.

    Saludos!

    Responder
  2. Enrique Gómez dice:
    15/10/2008 a las 23:56

    Gracias! Yo lo utilizo sobretodo para recordar cosas que me parecen interesantes, y que pueden servir de ayuda a personas como tú. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.