Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
500 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Linux
  • Programación

Instalar Java (Sun) en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 26/01/2008
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Hay varias formas para poder instalar una máquina virtual de Java en (K)Ubuntu, aquí voy a explicar cómo hacerlo descargando los ficheros binarios (.bin) e instalarlos usando la consola.

Yo he usado un procedimiento que resumo aquí:

Pasos a seguir:

  1. Nos descargamos los ficheros .bin de la web de Java de Sun. En este caso yo he usado la versión JRE (Java Runtime Environment) de Java, puede que necesites la versión JDE (Java Development Environment) si lo que vas a hacer es desarrollar aplicaciones en Java, ya que trae más cosas, como el compilador…etc etc.
  2. Nos vamos al directorio donde hemos descargado el fichero (Será un fichero del estilo “jre-6-linux-i586.bin“)
  3. $ cd <directorio>

  4. Le damos permisos de ejecución al fichero.
  5. $ chmod +x jre-6-linux-i586.bin

  6. Lo instalamos
  7. $ sudo ./jre-6-linux-i586.bin

  8. Seguimos las instrucciones que van apareciendo en pantalla, que son 2 o 3.
  9. Movemos la carpeta creada después de la instalación (llamada jre1.6.0) a una más apropiada:
  10. $ sudo mv jre1.6.0 /usr/lib/jvm/

  11. Seteamos el nuevo Java como una de las alternativas de java:
  12. $ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/usr/lib/jvm/jre1.6.0/bin/java" 1

  13. Ahora seteamos la nueva alternativa como la real de Java:
  14. $ sudo update-alternatives --set java /usr/lib/jvm/jre1.6.0/bin/java

  15. Para comprobar si tenemos correctamente instalada la versión de Java…
  16. $ java -version

Nos debería de aparecer algo así:

java version "1.6.0"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0-b105)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0-b105, mixed mode)

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • bin
  • Java
  • JDK
  • JRE
  • Kubuntu
  • Sun
  • Ubuntu
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Linux
  • Vi

Instalar la versión completa de Vim en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 17/01/2008
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Bash
  • Linux
  • Programación

Listar SÓLO directorios en Bash

  • Enrique Gómez
  • 30/01/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
9 comentarios
  1. JQ dice:
    09/05/2008 a las 22:59

    I did every step but at final I receive an error:

    java: error while loading shared libraries: libjli.so: cannot open shared object file: No such file or directory

    Some ideas why I cannot use sun’s Java?

    SO Ubuntu Hardy
    Arquitecture x86

    Responder
  2. briandb dice:
    02/07/2008 a las 23:14

    Hay una forma mas facil.

    apt-get install sun-java5-bin

    o la version 6 remplazar el 5 por 6.
    Si para otra version se tratase esta bien documentado, pero para ubuntu mas facil imposible, 😉

    Saludos

    Responder
  3. Cris dice:
    24/10/2009 a las 10:10

    No sirve, mas sencillo (apt-get, etc)

    Responder
  4. eyanez dice:
    02/12/2009 a las 02:39

    Muchas gracias me funciono perfecto

    Responder
  5. David dice:
    16/12/2009 a las 02:29

    Posiblemente no tenga que ver mucho a mi area, pero me cambie a linux hace muy poco, probe con el sudo apt-get install y los resultados no fueron los mas esperados. Este articulo me ayudo del todo, ahora si podrè probar el showmypc en linux, un saludo y buenos contenidos. Excelente estoy pensando en crear una web para ir subiendo mis experiencias con debian. Saludos.

    Responder
  6. Rob dice:
    24/05/2010 a las 00:58

    Perfecto!

    Responder
  7. Victor dice:
    26/05/2010 a las 22:55

    Hey muchas gracias oye me funciono de marivilla ahora si me sirve la maquina virtual pero quisiera saber si me puedes ayudar tambien a poner los archivos de java como javac “java compiler”

    Responder
  8. pedrozopayares dice:
    30/12/2010 a las 17:51

    Hola,

    Las instrucciones con correctas. Pero creo conveniente hacerlo siguiente si, como en mi caso, ubuntu 10.10 da problemas con update-alternatives: $ sudo update-alternatives –install “/usr/bin/java” “java” “/usr/lib/jvm/jre1.6.0/bin/java” 1

    Lo que se hace con ese comando es actualizar el link del acceso directo o enlace simbólico que está en la ruta “/usr/bin/java”

    Se obtiene el mismo resultado su abrimos una terminal y con el sudo lanzamos un nautilus o el explorador de archivos que tengamos.

    Luego, con privilegios de superusuario vamos a la carpeta “/usr/lib/jvm/jre1.6.0/bin/java”, o donde tengamos instalado el jre y creamos manualmente el enlace simbólico al archivo “java” que hay en esa carpeta, con clic derecho y ya.

    Le cambiamos el nombre a “java”, para esto lo cortamos y pegamos en otra ubicación como el escritorio.

    Lo volvemos a cortar y lo llevamos y pegamos en “/usr/bin/java”, lo que nos pedirá confirmación para reemplazar el acceso directo antiguo con el que acabamos de crear y renombrar. Le decimos que sí y al reemplazarlo podemos comprobar que al ingesar el comando “java -version” en una terminal, nos muestra el resultado esperado.

    Esta es la forma visual de hacer el proceso indicado anteriormente y lo menciono aquí por si alguien necesita tener una idea de que son esos comandos que ingresa o si tiene problemas con los resultados arrojados por la consola.

    y ahora que tengo instalado y funcionado el jre, quisiera saber como instalo el jdk, o más bien como le digo a ubuntu que está ahí, ya que repetí los pasos anteriores para el jre y quiero saber como finaliza el proceso para el jdk,

    Saludos.

    Responder
  9. Pingback: Los números de 2010 « Yvoictra Tech Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.