Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
486 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Bash
  • Linux
  • Programación

Personalizar el mensaje de bienvenida SSH

  • Enrique Gómez
  • 12/01/2008
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

A la hora de logearnos en un servidor SSH, éste nos muestra un mensaje, llamado banner de bienvenida, que suele mostrarse antes de pedir la contraseña.

Una vez nos hayamos logeado correctamente, el servidor muestra otro mensaje, que también se puede configurar.

Configuración del banner de bienvenida:

etc-issue.net

$ sudo vi /etc/issue.net

En ese fichero editamos el mensaje, y lo guardamos. A continuación tenemos que editar el siguiente fichero de configuración:

$ sudo vi /etc/ssh/sshd_config

En éste, tenemos que buscar la línea “Banner /etc/issue.net“, y descomentarla, o crearla si no existe.

Configuración del mensaje posterior al logeo satisfactorio:

var-run-motd

Simplemente tenemos que editar el siguiente fichero:

$ sudo vi /var/run/motd

En el que escribiremos el mensaje que queremos que aparezca…

Ahora si queremos que los cambios hechos tengan efecto de inmediato, reiniciamos el servidor SSH.

$ sudo /etc/init.d/ssh restart

Aunque he comprobado que este paso no es necesario.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • banner
  • bienvenida
  • linux
  • personalizar
  • servidor
  • SSH
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Tecnología
  • video

SawStop

  • Enrique Gómez
  • 10/01/2008
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Linux
  • Vi

Instalar la versión completa de Vim en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 17/01/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
3 comentarios
  1. Alex dice:
    03/04/2008 a las 17:22

    Solo un pequeño apunte, a mi me ha funcionado pero en vez de editar el fichero /var/run/motd y escribir el mensaje que quieres que aparezca de bienvenida lo he hecho en el /etc/issue.net y me ha funcionado.
    Noto que la línea Banner /etc/issue.net del sshd_config envia a está ruta y no a la que tu refieres.
    De todas formas no lo he probado a tu manera pero ha funcionado.

    Muy útil el post.

    Un saludo.

    Responder
  2. Enrique Gómez dice:
    03/04/2008 a las 17:31

    Efectivamente como explico en el post, existen 2 tipos de mensajes. Uno antes de logearte (Banner de bienvenida: /etc/issue.net) y otro justo despues de un login satisfactorio (/var/run/motd).

    Por lo que dices, tú simplemente has usado el del banner de bienvenida.

    En cualquier caso, gracias!

    Un saludo.

    Responder
  3. otorrino dice:
    09/07/2008 a las 15:10

    Creo recordar que /var/run/motd se resetea cada vez que inicia (o apaga, ya comento que no recuerdo) el sistema.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.