Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
486 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux

Activar la cuenta root en (K)Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 04/01/2008
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

En principio (K)Ubuntu trae por defecto desactivada la cuenta de root, por motivos de seguridad. Además el sistema es completamente funcional ya que para realizar tareas de súperusuario se utiliza “$ sudo comando” y te pide la contraseña de root definida en la instalación.

por ejemplo:

$ sudo apt-get install update

En cualquier caso, para activar la cuenta root (No recomendable) en (K)Ubuntu se hace de la siguiente manera:

$ sudo -u root passwd

ó

$ sudo passwd

A continuación te pedirá el pass del usuario que has creado anteriormente, y después de eso te pedirá el nuevo pass para el root.

Con esto ya estamos en condiciones de hacer “su –” para entrar a nuestra cuenta de root.

Existe además otra forma para ejecutar comandos como root, o mejor dicho, para cambiar al usuario root. Se trata de usar una combinación entre el comando sudo y el comando su. Si los usamos conjuntamente podremos pasar a usuario root sin tener que usar, y ni siquiera conocer, la password de root.

Se usa de este modo:

$ sudo su -

La opción ‘-‘ nos permite adquirir las variables de entorno del usuario root (a veces puede ser importante).

Como curiosidad administrativa, puedes ver un registro de las actividades que se realizan con el comando sudo en /var/log/auth.log, lo cual puede ayudar a administrar tu sistema eficientemente.

Una vez terminadas las tareas que necesitábamos realizar, es conveniente volver a desactivar el super usuario con el flag -l (–lock):

Finalmente, para desactivar (Recomendable) la cuenta de root (súper usuario) con el flag “-l (–lock)” se debe ejecutar lo siguiente:

$ sudo passwd -l root
Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • auth.log
  • Kubuntu
  • linux
  • passwd
  • root
  • su
  • sudo
  • Ubuntu
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Programación

Forzar o deshacer “update” en RRDTool

  • Enrique Gómez
  • 01/01/2008
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tecnología
  • video

SawStop

  • Enrique Gómez
  • 10/01/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
1 comentario
  1. Pingback: Configurar Ubuntu « Yvoictra Blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.