Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
502 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Programación

Forzar o deshacer “update” en RRDTool

  • Enrique Gómez
  • 01/01/2008
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

RRDTool es una potentísima herramienta cuya función principal es la de almacenar datos en una base de datos que maneja planificación Round-Robin, y cuya finalidad es el almacenamiento temporal de datos, para poder ser mostrados a través de gráficas.

graf_rrdtool

Este software libre sólo permite la inserción de datos en orden cronológico. Esto es, que si has introducido un dato con una marca de tiempo “2008-January-01 00:30:00” e intentas insertar un dato que sea anterior a este… RRDTool no de permitirá hacer esta operación.

En realidad esto está pensado para que la actualización de datos sea “live” y siempre se actualice con datos ordenados cronológicamente.

Sin embargo, puede interesarte por cualquier circunstancia, deshacer un update o insertar un dato previo al último ya introducido.

He estado investigando y he encontrado 2 opciones para deshacer un update.

  1. Volver a construir la base de datos y reinsentar los datos sin introducir el valor que queremos deshacer. Esta es la opción más fácil de pensar, pero más costosa de hacer.
  2. Se puede convertir la base de datos a un formato XML mediante el comando $ rrdtool dump base_de_datos.rrd base_de_datos.xml con lo que obtenemos un fichero que podemos editar, y modificar a nuestro gusto. No es una tarea trivial, y mucho menos si tenemos varias RRA’s… Una vez editado, para poder convertir la base de datos al formato original, usaremos el siguiente comando: $ rrdtool restore base_de_datos.xml base_de_datos.rrd con lo que conseguimos volver al estado que queramos de la BBDD.

Lo ideal sería no tener que recurrir a esto, pero quizás nos pueda sacar de algún que otro problemilla.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • BBDD
  • dump
  • gráfica
  • linux
  • Open Source
  • restore
  • Round-Robin
  • RRA
  • rrdtool
  • update
  • XML
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Linux
  • Programación

Conversión de Fechas en Unix (Timestamps – Fecha Normal)

  • Enrique Gómez
  • 19/12/2007
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux

Activar la cuenta root en (K)Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 04/01/2008
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014
Ver Publicación
  • Linux
  • MySQL
  • Perl
  • software
  • Unix

Table is marked as crashed and should be repaired

  • Enrique Gómez
  • 11/07/2010
Ver Publicación
  • Linux
  • MySQL
  • Programación
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo resetear un autoincremental en MySQL

  • Enrique Gómez
  • 24/10/2009
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Ver MAC de interfaz de red en Linux

  • Enrique Gómez
  • 04/10/2009
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux
  • Programación
  • Ubuntu
  • Unix

Logear mensajes personales en el /var/log/messages

  • Enrique Gómez
  • 24/09/2009
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Linux

Recarga configuración de .bashrc

  • Enrique Gómez
  • 25/03/2009
Ver Publicación
  • Bash
  • Linux
  • Programación
  • Ubuntu

/bin/tar: Argument list too long

  • Enrique Gómez
  • 22/03/2009

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.