Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
500 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Linux
  • Programación

Comandos interesantes de Unix

  • Enrique Gómez
  • 27/11/2007
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Llevo ya casi un mes trabajando como becario en Orange y he aprendido entre otras cosas, comandos de Unix que no conocía anteriormente.

Los más interesantes son los siguientes:

  • netcat: Programa para poder transferir datos entre dos máquinas a través de la red.
  • tail -f: Con este conseguimos obtener las actualizaciones de un fichero, y que se muestren por la salida estándar. Especialmente útil para parsear logs en tiempo real.
  • awk: Este comando ofrece amplias posibilidades. Una de ellas es la de usarlo como parseador de campos.
  • zcat: Igual que cat, pero diseñado para utilizarlo con ficheros comprimidos.
  • zless: Muy similiar a zcat, pero con las peculiaridades de less.
  • date +%s: Para mostrar el timestamp de la hora en formato Unix.
  • bg: Para hacer que una ejecución de un programa pase a background y así poder trabajando en la misma consola, sin miedo a que se pueda cerrar, y detener el programa.
  • nohup: Con este comando conseguimos ejecutar lanzar procesos sin que se asocien a la terminal en la que estamos trabajando. De modo que aunque cerremos la terminal, el proceso seguirá corriendo.

Ejemplos:

netcat -l -p 9999 | ./parser.pl (Para escuchar en el puerto 9999, y redireccionar la salida a un script).

tail -q -f core* | netcat ampre01 9999 (Siendo ampre01 la máquina que está escuchando, en el puerto 9999, este comando envía las actualizaciones (-f) de los ficheros core* (-q para que no se muestre el nombre del fichero) a la máquina que está escuchando.

ps -ef | awk ‘{print $1}’ | uniq (Muestra los usuarios que tienen procesos corriendo en la máquina).

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Temas relacionados
  • beca
  • linux
  • nc
  • netcat
  • Orange
  • ps
  • tail
  • unix
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Noticias
  • Tecnología

Un billón de cálculos (1 Teraflop) y 80 núcleos, en una pulgada

  • Enrique Gómez
  • 13/02/2007
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Linux
  • Programación

Conversión de Fechas en Unix (Timestamps – Fecha Normal)

  • Enrique Gómez
  • 19/12/2007
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)

  • Enrique Gómez
  • 01/09/2020
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • MySQL
  • PHP
  • software
  • Ubuntu

Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)

  • Enrique Gómez
  • 16/04/2015
Ver Publicación
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix
  • Windows

Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local

  • Enrique Gómez
  • 14/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz

  • Enrique Gómez
  • 13/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar SSH en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 12/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo cambiar el hostname del equipo a través de la shell (Ubuntu / Linux)

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • HOWTO
  • Linux
  • Ubuntu
  • Unix

Cómo activar sudo en Ubuntu

  • Enrique Gómez
  • 08/04/2015
Ver Publicación
  • Bash
  • HOWTO
  • Unix

Obtener hostname y demás info de un equipo remoto a través de la IP

  • Enrique Gómez
  • 03/03/2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.