Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
503 Followers
192 Followers
Enrique Gómez (yvoictra)
Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Fotografía
  • Linux
  • Personal
  • Firefox

Extensiones para Firefox

  • Enrique Gómez
  • 03/02/2007
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Hace ya bastante tiempo que me incliné hacia el uso de Firefox, por sus innumerables ventajas frente a Internet Explorer (a pesar de que IE ha intentado acercarse a Firefox con su última versión 7.0, pero aún está bastante lejos).

Firefox, al ser Software Libre, ofrece la posibilidad de que cualquiera que tenga ganas, pueda crear algún “módulo” (o extensión) para Firefox, y por eso existen miles de estos módulos, que sirven para dar más funcionalidades a este im-presionante navegador.

Entre las extensiones que me parecen más útiles, están las siguientes:

  • Fasterfox: Acelera la velocidad de la carga de páginas web. La verdad que se nota bastante el aumento de la velocidad. Muy bueno.
  • Gmail Manager: Se trata de un gestor de cuentas de correo con Gmail. Puedes configurar múltiples cuentas, y mediante un icono se puede observar si se reciben e-mails en alguna cuenta, incluso tiene un notificador. Indispensable para alguien que tenga alguna cuenta con Gmail.
  • Gspace: Utilidad increíble que sirve para poder aprovechar los casi 3 Gigas (y siguen aumentando) que ofrece Gmail para las cuentas de correo. Con esta extensión, podrás subir y bajar ficheros a la cuenta de Gmail, como si de un servidor FTP se tratara. Muy aconsejable para poder tener backups de los datos más importantes en un servidor externo a tu PC, y de forma totalmente gratuita. 🙂
  • YMail Notifier: Otro notificador de correo, pero esta vez de cuentas con Yahoo!. Este es un poco más simple que el de Gmail, sin embargo muy intuitivo y fácil de usar.
  • Video Downloader: Se ha puesto muy de moda colgar videos en páginas tan populares como Youtube, Google Video, Metacafe, DailyMotion… y, es probable, que después de haber visto algún video de estos, nos apetezca poder tenerlo en nuestro disco duro, y poder verlo en cualquier momento, sin tener que acceder a la página, y evitando que si el autor del video lo borra de la página, nos quedemos sin poder volver a verlo. Por eso existe esta extensión que con un simple clic, te descarga en video que quiera, de las páginas más comunes. El formato en el que te lo descargas es .flv, así que para verlo desde tu PC, necesitarías algun reproductor de videos en Flash.
  • IE Tab: Aunque parezca increíble, aun existen muchas páginas web, que están diseñadas únicamente para que funcionen bajo Internet Explorer… cosa que me parece bochornosa, ya que un buen programador de páginas web debería de hacerlas de modo que siguiera el standard W3C de páginas web, de modo que todos los navegadores que sigan ese standard puedieran visualizar la página web del mismo modo. Esta utilidad permite que para aquellas páginas que no se visualizan bien con Firefox, en el mismo Firefox se abra una pestaña con el motor de IE, de modo que se integra IE a Firefox. Yo la uso sobretodo para ver los Spaces MSN de mis contactos, jeje.

En fin, existen muchísimos más que intentaré explicar por aquí, pero de momento creo que estos son los más útiles desde mi punto de vista.

Total
0
Shares
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
Share 0
Enrique Gómez

Artículo anterior
  • Móviles - Smartphones
  • Tecnología
  • video

iPhone, Apple compitiendo en la telefonía móvil

  • Enrique Gómez
  • 13/01/2007
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias
  • Tecnología

Un billón de cálculos (1 Teraflop) y 80 núcleos, en una pulgada

  • Enrique Gómez
  • 13/02/2007
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Firefox
  • HOWTO
  • Linux
  • software
  • Windows

Abrir varios perfiles simultáneos de Firefox [II]

  • Enrique Gómez
  • 28/04/2013
Ver Publicación
  • Firefox

Abrir varios perfiles simultáneos de Firefox

  • Enrique Gómez
  • 27/08/2009
Ver Publicación
  • Firefox
  • Linux
  • Ubuntu

glxgears (Comprobar FPS)

  • Enrique Gómez
  • 11/04/2009

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Convierte tu Windows 10 en una bestia con Linux (Ubuntu)
  • Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux (Ubuntu 14.04)
  • Cómo resolver nombre de máquinas Linux (Ubuntu) en una red local
  • Extraer un fichero de un paquete comprimido tar.gz
  • Nuestro viaje a Salamanca
Comentarios recientes
  • Laura en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de la línea fija de Orange
  • Paula en Cómo activar y desactivar el buzón de voz de Orange
  • Buyreda en Comprimir/Descomprimir ficheros en entornos UNIX
  • Enrique Gómez en Enviar ficheros comprimidos con netcat
  • Edu Sellas en Enviar ficheros comprimidos con netcat
Categorías

Suscribir

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enrique Gómez (yvoictra)
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
El blog personal de Enrique Gómez Monreal

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.